¿Tiene deseos de ver el mundo y experimentar una nueva cultura, comer deliciosa comida extranjera y apreciar el arte y la arquitectura? Los beneficios de estudiar en el extranjero pueden trascender incluso estas increíbles experiencias-- especialmente cuando elige estudiar en el extranjero en una tierra que está ligada a sus raíces.
A corto plazo, estudiar en el extranjero puede completar su educación y verse bien en un resumen, pero a largo plazo también proporciona una oportunidad para el significativo desarrollo personal y experiencias que cambian la vida. Estudiar en un país que está ligado a su patrimonio abre aún más oportunidades para el autodescubrimiento al aprender más sobre su patria de origen y su historia familiar.
A continuación se presentan unos cuantos beneficios de estudiar en el extranjero en los lugares que le enseñan acerca de su identidad cultural. (¿No conoce su patrimonio? Aprenda más aquí.)
1. Se puede aprender el idioma de los antepasados
Al estudiar en el extranjero y aprender el idioma de sus antepasados, quizá se da cuenta de dónde se originaron algunos de los dichos, nombres y apodos familiares.

Muchos idiomas tienen palabras con significados que son completamente únicos de la cultura. Por ejemplo, la palabra danesa hygge (pronunciada "hoo-ga") no se puede traducir a una sola palabra en algunos idiomas. Hygge, sin embargo, captura en un sentimiento la cultura danesa de "satisfacción afable y cómoda." ¿Qué otras pistas de su herencia puede usted descubrir en el extranjero en el idioma de sus antepasados?
2. Identificar de dónde vinieron sus tradiciones familiares y la cultura
¿Alguna vez se ha preguntado de dónde vinieron algunas de sus tradiciones familiares? Estudiar la cultura de sus antepasados puede darle algunas respuestas. ¡Incluso tal vez adopte algunas tradiciones!

Al estudiar en el extranjero en un país ligado a sus raíces ancestrales, quizá se da cuenta de algunas semejanzas entre usted y la gente de allí. Por ejemplo, ¿alguna vez se ha preguntado de dónde vino su amor por la naturaleza? Si usted es de Noruega, quizá se debe a su patrimonio: los noruegos son conocidos por su profunda reverencia o apreciación de la naturaleza, como se describe en la palabra noruega"friluftsliv", la cual significa "vida al aire libre."
3. Pruebe platos auténticos ligados a su patrimonio

La comida es una manera de conectarse con una nueva área, y se sentirá aún más conectado con el país si sabe que las comidas son parte de su historia personal. Pruebe recetas nativas, y estudie el arte culinario. Quizá algunas de las recetas de su familia se hayan originado en su patria natal, ¡y tal vez puede llevarse a su casa algunas recetas nuevas!
Incluso tal vez se sorprenda por lo que dice sobre la historia del país la auténtica comida de su patrimonio. Por ejemplo, gran parte de la cocina galesa tradicional es inspirada por la comida que la clase trabajadora podía producir o comprar. Al probar y estudiar platos auténticos en el extranjero, se puede aprender sobre los recursos que les estaban disponibles a sus antepasados.
4. Camine por donde caminaron sus antepasados

Al estudiar en el extranjero, puede visitar las ciudades natales ancestrales, cementerios, y los lugares que eran importantes para su familia. Cuando visita las áreas que eran importantes para sus antepasados, estos lugares se convierten en algo más que puntos en el mapa. Las vistas y los sonidos que eran familiares para quienes vinieron antes de que usted se conecte con ellos. Incluso puede participar en una peregrinación en que sus antepasados participaban.
5. Estudie la historia local, y cómo esta podría haber afectado para siempre su vida
Al aprender sobre la historia del país, puede pensar en lo que experimentaron sus antepasados. ¿Cómo afectó a su familia la historia local? Muchas ciudades tienen historias. Vea si puede encontrar mencionada a su familia en las historias para darle una nueva visión de sus vidas.

6. Acostúmbrese a un nuevo ambiente, y desarrolle la autosuficiencia
Cuando estudia en el extranjero en la patria de sus antepasados, puede pensar en con lo que contendían sus antepasados al acostumbrarse a otro ambiente. ¿Cómo pueden ayudarle sus experiencias? Algunas investigaciones incluso muestran que aprender sobre su historia familiar puede ayudarle a ser más adaptable.
7. Hacer conexiones con las personas a su derredor
Un beneficio importante de estudiar en el extranjero son las conexiones de por vida que puede hacer. ¿Quién sabe? ¡Las personas a quienes conozca tal vez sean primos lejanos!

8. Infórmese más sobre sí mismo
Al aprender sobre aquellos que vinieron antes que usted, aprenderá sobre sí mismo: sus talentos, sus rasgos y su propia singularidad.
Descubra todos los beneficios de estudiar en el extranjero viajando a la patria de sus antepasados. Se puede averiguar dónde es mirando en su Árbol Familiar.
Sally Odekirk y Jessica Grimaud aportaron a esta publicación.